miércoles, 22 de mayo de 2013

Nuevas tecnologías, Nuevas prácticas de aprender y enseñar

Es tiempo de usar las nuevas tecnologías para la difusión, información, formación y comunicación. El Internet que parecía ser un perjuicio para la enseñanza aprendizaje, ¡No lo es! Debemos cambiar la manera de estudiar, de recibir la información, de memorizar y analizar. el hacer lecturas directamente en la pantalla y copiar lo que "importa" debe ser analizado e inferir consecuencias o resultados del tema para apropiarse al contexto en que se estudia. Esta información sistematizada, ayudará a encontrar una contribución al objeto que se busca y se encuentra. La copia de sitios de internet, debemos acompañar con objetivos específicos de la investigación. Porque las bases de datos existentes en la Red son como la extensión del cerebro humano que almaceno datos e información durante toda su vida. La importancia de saber qué buscamos o qué encontramos, determinan el buen uso de nuestra base de datos e información y la respectiva inferencia. Hagamos de las tareas en la Internet una "simplificación" de lo que antes teníamos que buscar y revisar en distintas fuentes. Enfaticemos en el resultado y la contribución. No en el proceso o la copia. (Jorge Amonzabel)

jueves, 11 de abril de 2013

SEGURIDAD DEL TURISMO

SEGURIDAD TURÍSTICA ACERTADA Revisar la Seguridad Turística en una ciudad con la finalidad de fortalecer la coordinación de las instancias competentes entre el sector público y privado consolida la prevención de riesgos, desastres naturales y amenazas a las instalaciones turísticas y recreativas y, al libre desplazamiento del visitante. Reunir y obtener información selectiva de los operadores turísticos, operadores del transporte, agencias de viaje, policía nacional, responsables de servicios de hospedaje, los servicios de alimentos y bebidas, museos, salones, juegos, parques y operadores de la infraestructura arqueológica y patrimonial; mejora las determinaciones en cuanto a la seguridad. (J. Amonzabel)

AGUA VITAL